¿Qué es el T.I.D.E.?

El 26 de octubre de 1992, por Resolución Nº190/92 del HCD, se creó el Taller de Investigación de Diseño Estructural (TIDE), como cátedra bajo la dirección del Arq. Daniel Moisset de Espanés.

El Taller de Investigación de Diseño Estructural (TIDE) es un instituto de investigación con característica de taller-laboratorio perteneciente a la FAUD-UNC.
Es un espacio académico formulado como ámbito de investigación-acción, en el que se desarrollan actividades de investigación proyectual y aplicada. También se realizan tareas de extensión y transferencia, como asesoramientos específicos a organismos públicos, privados y profesionales del medio.

Continuando con la gestión iniciada por el arquitecto Daniel Moisset de Espanés y el ingeniero José Luis Gómez, en la actual gestión de la arquitecta María del Carmen Fernandez Saiz y la arquitecta Guadalupe Alvarez se plantean las siguientes acciones estratégicas:

1. Funcionamiento Institucional
2. Investigación
3. Docencia
4. Formación de Recursos Humanos
5. Extensión y la Transferencia

 

OBJETIVOS

Generales:

Según el reglamento de Institutos, Centros, Laboratorios y Talleres de la FAUD, aprobado por Ordenanza HCD N° 213/18:

1- Contribuir al progreso de las disciplinas de estudio mediante el desarrollo de investigaciones, desarrollos tecnológicos, vinculación y transferencia.
2- Formar y capacitar recursos humanos de alto desempeño para la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación que impacten en la formación académica de grado y posgrado, y en la vinculación con los organismos gubernamentales, las organizaciones sociales y el medio socio económico y productivo.
3- Promover la vinculación de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC, con otras universidades o institutos de investigación, mediante la realización de eventos científicos que permitan la difusión y transferencia de los resultados alcanzados, coordinando estas acciones con la Secretaría de Extensión y/o la Escuela de Graduados y/o el organismo institucional que corresponda.
4- Propender a la inter y transdisciplinariedad, tanto en integración de los equipos que conforman los proyectos como en la formación de programas y redes.
 

Particulares:

En el campo de la investigación sobre Diseño Estructural:

1- Propiciar la generación de conocimiento original en el campo del diseño estructural.
2- Realizar la transferencia de los nuevos conocimientos a la enseñanza de pre y posgrado, y a la práctica profesional.
3- Dar respuesta a requerimientos del medio en problemas que por su novedad o complejidad excedan las posibilidades de la práctica profesional, como tarea de extensión.
4- Poner en marcha un plan sistemático y continuo de formación de recursos humanos, organización de equipos interdisciplinarios e incorporación de nuevos miembros investigadores docentes, y adscriptos y alumnos investigadores en formación, de la carreras de Arquitectura y Diseño Industrial de la FAUD.
5- Insertarse en el contexto de centros de estudios avanzados en la especialidad, promoviendo el intercambio con Institutos, Talleres o Centros similares a nivel internacional.